top of page

Pan y talavera - sesión 2

Actualizado: 23 oct


ree

Primero, hablemos del plato.


La talavera tiene sus raíces en la cerámica española, que a su vez fue influenciada por los árabes, quienes introdujeron técnicas avanzadas de alfarería en la Península Ibérica durante la Edad Media. Con la llegada de los españoles a México en el siglo XVI, los artesanos traían consigo estos conocimientos cerámicos, que combinaron con la rica tradición alfarera indígena de la región de Puebla.


Inicialmente, la producción de talavera se centró en la creación de azulejos y utensilios para las casas coloniales, monasterios e iglesias, pero con el tiempo, las técnicas y los estilos evolucionaron hasta convertirse en un arte decorativo de gran relevancia.


La talavera es un tipo de cerámica mexicana muy reconocida, especialmente por su estilo distintivo de colores vibrantes y diseños detallados. Es una tradición que se originó en la época colonial, con influencias tanto indígenas como españolas, y su nombre proviene de la ciudad de Talavera de la Reina en España, famosa por su producción de cerámica. La talavera poblana, una de las más famosas, se ha desarrollado principalmente en la ciudad de Puebla, que ha sido su centro de producción desde el siglo XVI.




Comentarios


Stripe
Guaranteed Safe Checkout
bottom of page